El consumo de drogas sigue siendo un desafío global, y Sudamérica no es la excepción. Así lo confirma el Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que entrega datos preocupantes sobre el consumo de distintas sustancias en la región.
Chile aparece entre los países con mayores índices de consumo de marihuana y éxtasis, ocupando el tercer lugar en el primer caso y el segundo en el segundo, superado solo por Uruguay.
Si bien el consumo de cocaína ha bajado en Chile desde el año 2020, nuestro país sigue en el cuarto lugar a nivel regional. La disminución estaría relacionada con los efectos de la pandemia y las restricciones sanitarias, pero el informe advierte que esta baja podría ser transitoria.
A nivel general, Sudamérica y Centroamérica concentran cerca del 30% de los decomisos de cannabis en el mundo, lo que refleja tanto la alta circulación como el consumo de esta sustancia.
En otras categorías, Chile ocupa el noveno lugar en consumo de anfetaminas y estimulantes con receta, ranking liderado por Brasil y Bolivia. En cuanto a tranquilizantes y sedantes, Chile está en el quinto puesto, mientras que en consumo de opiáceos figura en la décima posición.
El informe también destaca la situación de Brasil, país que lidera el consumo de cocaína y que ha visto un aumento sostenido de muertes asociadas a esta droga desde 2020.