• Jueves, 17 de Julio de 2025 7:18 pm

Estudio chileno sobre arañas es premiado por prestigiosa revista científica internacional

PorPamela Vargas

Jul 10, 2025

Un innovador estudio desarrollado en el norte de Chile fue reconocido como uno de los tres mejores trabajos del año en los premios Physiological Entomology Early Career Entomologist Awards 2024, otorgados por una de las instituciones científicas más respetadas del mundo.

La investigación, titulada “Evaluación de la superposición de nichos térmicos de un sistema depredador-presa: ¿las arañas eligen temperaturas subóptimas en busca de presas?”, fue liderada por el Dr. Andrés Taucare-Ríos, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Arturo Prat (UNAP), junto a los estudiantes Weixing Chia-Daponte (Biología Marina) y Cristofer Gaete Collao (Ingeniería en Biotecnología).

El estudio fue publicado en la prestigiosa revista Physiological Entomology y recibió la distinción “Highly Commended”, un reconocimiento que destaca su excelencia científica y su impacto en el campo de la entomología.

¿De qué trata el trabajo? El equipo investigó el comportamiento térmico de la araña de rincón (Loxosceles laeta), una especie de alta relevancia médica en nuestro país. Descubrieron que este arácnido, a la hora de cazar, es capaz de sacrificar el confort térmico con tal de obtener alimento, interactuando en condiciones poco favorables con presas como escarabajos, cucarachas y chanchitos de tierra.

Desde la UNAP celebraron el logro como un gran paso para la ciencia chilena y la formación de nuevos talentos en regiones.