Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una efeméride que busca reconocer el importante rol que cumplen los perros en la vida de las personas y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre el abandono y maltrato que sufren millones de estos animales en todo el mundo.
La fecha fue instaurada en 2004, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtiera que alrededor del 70% de los perros del planeta no tiene un hogar. Desde entonces, el Día Mundial del Perro invita a visibilizar esta problemática y promueve la adopción responsable, el cuidado adecuado y una vida digna para todos los canes.
Conocidos como “el mejor amigo del hombre”, los perros no solo acompañan en la vida doméstica, sino que también cumplen funciones clave en tareas de rescate, asistencia terapéutica, guía para personas con discapacidad visual, trabajo policial y bombero, entre muchas otras. Su inteligencia, lealtad y sensibilidad han hecho de ellos una parte fundamental de muchas familias y comunidades.
Además del 21 de julio, existen otras fechas relevantes en distintos países para homenajear a los perros, como el Día del Perro Callejero (27 de julio), el Día del Perro Sin Raza (28 de mayo), el Día del Perro Adoptado (23 de septiembre), entre otras. En Argentina, por ejemplo, cada 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro en honor a Chonino, un ovejero alemán de la Policía Federal que murió en acto de servicio en 1983.
El Día Mundial del Perro es una oportunidad para celebrar el vínculo humano-animal, pero también para asumir el compromiso de proteger y respetar a estos fieles compañeros que, en muchas ocasiones, no cuentan con un hogar ni cuidados básicos.