Un paso histórico en el urbanismo chileno. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, exigiendo que la planificación de nuestras ciudades considere criterios de seguridad, visibilidad y accesibilidad para todos, especialmente para quienes enfrentan mayores riesgos: mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
La iniciativa, que ya había sido respaldada por el Senado, establece que la Política Nacional de Planificación Urbana y los instrumentos de gestión territorial deberán incluir medidas concretas de prevención situacional, como:
-
Mejorar la iluminación de calles y espacios públicos.
-
Diseñar entornos más visibles y abiertos.
-
Incorporar reportes periódicos para evaluar el cumplimiento de estos estándares.
Con una votación de 112 a favor, 1 en contra y 11 abstenciones, el proyecto quedó listo para convertirse en ley.
Este cambio promete transformar el diseño de las ciudades, apuntando a espacios más iluminados, seguros, cómodos e inclusivos para todas las personas.