• Lunes, 1 de Septiembre de 2025 3:44 pm

Chat Yipiti y Bensonbun: los nombres insólitos que generan debate en Colombia

PorPamela Vargas

Ago 18, 2025

En Cereté, Córdoba, una recién nacida fue registrada como Chat Yipiti Bastidas Guerra, en referencia a los chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT. El trámite se oficializó el 15 de agosto en la Registraduría local y rápidamente provocó reacciones divididas. Mientras algunos destacan la creatividad y lo ven como un reflejo de la era digital, especialistas en psicología infantil advierten que podría exponer a la menor a situaciones de burla o bullying.

La Registraduría Nacional aclaró que el nombre fue aceptado porque no atenta contra la dignidad de la niña, aunque recordó que en ocasiones anteriores ha rechazado inscripciones como “Satanás” o “Miperro”. Chat Yipiti sería, hasta ahora, el único nombre registrado con esta variante en Colombia.

En Chigorodó, Antioquia, se registró otro caso curioso. Un bebé fue inscrito como Luis Bensonbun Berrido Martínez en homenaje al cantante Benson Boone. Sin embargo, un error ortográfico transformó el apellido artístico en “Bun”, lo que rápidamente se viralizó en redes sociales. La familia compartió el documento y no tardaron en aparecer comentarios y memes sobre la “colombianización” del nombre. Hasta el momento, el artista estadounidense no se ha pronunciado sobre el tema.

De acuerdo con cifras oficiales, en la última década Colombia ha registrado más de 11 mil nombres inusuales, entre ellos Maicol Yordan y Yesid Timberlake. Según la ley, la Registraduría puede rechazar nombres que sean ofensivos, ridículos o que generen confusión administrativa. Un vocero del organismo recomendó a los padres reflexionar sobre las consecuencias sociales que pueden tener estas decisiones.