• Jueves, 28 de Agosto de 2025 5:29 am

Vacaciones progresivas: trabajadores en Chile pueden acceder a un día extra de descanso tras 13 años de servicio

PorPamela Vargas

Ago 26, 2025

Un beneficio poco conocido por gran parte de los trabajadores en Chile está relacionado con las vacaciones. Se trata de las llamadas “vacaciones progresivas”, un derecho contemplado en el artículo 68 del Código del Trabajo, que permite ir sumando días de descanso adicionales más allá de los 15 días hábiles que otorga la ley.

Según la Dirección del Trabajo (DT), este beneficio establece que los trabajadores que tengan al menos 10 años de cotizaciones previsionales, continuas o no, con uno o más empleadores, pueden acceder a días extras de vacaciones. La condición es que, además, cumplan tres años de trabajo con el empleador actual.

En términos prácticos, esto significa que un trabajador que haya completado 13 años de vida laboral en total, con al menos tres de ellos en la misma empresa, tiene derecho a solicitar un día adicional de vacaciones. Luego, por cada nuevo período de tres años trabajados en la misma compañía, se suma otro día más de descanso.

Por ejemplo, una persona que lleve 16 años de trayectoria laboral, de los cuales 6 corresponden a su actual empleador, podrá acceder a dos días adicionales de feriado legal, es decir, disfrutará de 17 días hábiles de vacaciones en lugar de los 15 habituales.

La Dirección del Trabajo recalca que este beneficio no es automático: debe ser solicitado por el trabajador, quien debe presentar los certificados que acrediten sus años de cotizaciones previsionales. Una vez validada la información, la empresa tiene la obligación de otorgar los días de descanso extra.

Con esto, las vacaciones progresivas se transforman en un reconocimiento a la permanencia y la experiencia laboral, favoreciendo a quienes han dedicado años de su vida al mundo del trabajo.