En el marco de la visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a Brasil, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y su par brasileño, José Mucio Monteiro, firmaron dos acuerdos de cooperación bilateral, centrados en el fortalecimiento de capacidades en materia de Defensa.
La firma se realizó coincidiendo con la conmemoración del primer Día de la Amistad entre Chile y Brasil, fecha que recuerda el inicio de las relaciones diplomáticas el 22 de abril de 1836. La efeméride resalta la continuidad de un vínculo histórico que hoy se proyecta en áreas estratégicas.
Durante su encuentro, ambos ministros revisaron prioridades de la agenda común, con énfasis en la cooperación técnica e industrial. Coincidieron en la importancia de consolidar mecanismos que impulsen capacidades conjuntas.
El primer acuerdo establece el intercambio de oficiales instructores entre el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de Chile (Cecopac) y el Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Brasil (Ccopab), con el fin de reforzar la formación para misiones internacionales bajo estándares de la ONU.
El segundo convenio crea una alianza académica entre la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile (ANEPE) y la Escuela Superior de Defensa de Brasil (ESD), para promover la investigación y la capacitación en temas de seguridad y defensa, con especial foco en desafíos regionales.
Previo a la firma, el presidente Boric y su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva encabezaron una reunión ampliada en el Palacio de Planalto. Participaron ministros chilenos, subsecretarios, representantes de instituciones públicas como Codelco, Enami, Invest Chile y ProChile, además del embajador Sebastián Depolo.
Estos acuerdos reflejan el compromiso de ambos países con una colaboración sostenida en el ámbito de la Defensa, dentro de una agenda bilateral más amplia que contempla desarrollo económico, científico y social.