• Martes, 23 de Septiembre de 2025 4:58 am

Reforestan 70 mil árboles nativos en la Reserva Nacional Lago Peñuelas

PorPamela Vargas

Sep 11, 2025

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) concluyó la recuperación de 93,3 hectáreas afectadas por el megaincendio de febrero de 2024 en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, con la plantación de 70 mil árboles nativos.

La reforestación, realizada entre el 28 de julio y el 2 de septiembre, priorizó especies como quillay, espino, huingán, litre y peumo, reemplazando plantaciones exóticas de pino insigne y eucalipto. “Con esta reconversión buscamos acelerar la recuperación del entorno degradado, proteger la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático como la sequía y los incendios forestales”, señaló Mauricio Núñez, director regional de Conaf.

El trabajo se llevó a cabo con una densidad de 750 árboles por hectárea, sobre suelos preparados para optimizar la aireación, la retención hídrica y la absorción de nutrientes. Para favorecer el crecimiento de las especies, se utilizaron insumos como humus, hidrogel y protectores de polipropileno.

La iniciativa forma parte del Plan de Reconstrucción de la Reserva y se complementa con obras de conservación de agua y suelo, manejo silvicultural de bosques nativos, control de especies exóticas invasoras y la mantención de cortafuegos.

Para el segundo semestre, Conaf proyecta el ensanche de 60 kilómetros de cortafuegos y el manejo de 25 hectáreas de bosque nativo mixto, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de la reserva frente a futuros incendios.