• Martes, 14 de Octubre de 2025 9:26 am

10 mil artistas y operativo de limpieza: así será el Festival Mil Tambores este fin de semana en Valparaíso

PorPamela Vargas

Sep 29, 2025

Un fin de semana cargado de música, colores y alegría se vivirá en Valparaíso con la edición número 26 del tradicional Carnaval Mil Tambores, uno de los eventos culturales más emblemáticos del país, que cada año convoca a miles de visitantes junto a la comunidad porteña.

Este año, más de 100 organizaciones culturales y cerca de 10 mil artistas populares darán vida a comparsas, pasacalles y espectáculos que recorrerán distintos puntos de la ciudad. Santiago Aguilar, director del carnaval del Centro Cultural de Playa Ancha, explicó que “son siete barrios carnavaleros los que estarán funcionando el día 4 de octubre, lo que mantiene vivo el espíritu del carnaval que nació en los cerros de Valparaíso y que seguirá teniendo ese carácter popular”.

En materia de seguridad, la organización destacó la coordinación con Carabineros y la Delegación Presidencial, que permitirán cortes de calles y medidas especiales para garantizar un ambiente familiar y seguro.

La alcaldesa porteña, Camila Nieto, subrayó la relevancia del evento no sólo en el ámbito cultural, sino también económico y urbano:
“Sabemos el impacto que el carnaval tiene en el desarrollo local, por eso hemos dispuesto un plan especial de limpieza y ordenamiento. Habrá cerca de 100 baños disponibles, además de equipos municipales de aseo e hidrolavados para que, una vez terminado el carnaval, la ciudad esté en buenas condiciones”.

Desde el mundo del comercio, la Cámara de Comercio y Turismo Detallista de Valparaíso también puso en marcha la campaña Yo prefiero local, que permitirá que más de 100 negocios establecidos entreguen descuentos a los visitantes. “Queremos que este evento no sólo quede en un carnaval, sino que también fortalezca al comercio detallista y al turismo de nuestra ciudad”, señaló su vicepresidenta, Danitza Becerra.

En tanto, el seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio, Javier Esnaola, resaltó el valor cultural del carnaval: “Más allá de la entretención, la cultura también es prevención y encuentro ciudadano. Miles de personas llegan desde todo el país a Valparaíso para vivir esta experiencia, y eso nos obliga a apoyar con gestión, seguridad y orden”.

Finalmente, Sebastián Gómez, dirigente del centro cultural ValpoLanco, destacó que el festival llegue a sectores altos de la ciudad: “La cultura es una herramienta que recupera espacios frente a la delincuencia. Estamos felices de que este carnaval llegue a barrios donde habitualmente es difícil el acceso a actividades culturales”.

Con todo, la versión 26 de Mil Tambores promete no sólo llenar de fiesta las calles porteñas, sino también aportar a la economía, la identidad local y la recuperación de los espacios públicos de Valparaíso.