Este viernes 25 de abril, a las 18:00 horas, se presentará en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso Canciones del viento, el primer libro que aborda de forma sistemática la historia de las peñas folklóricas en la región. La obra, escrita por Catalina Jordán González y Cristian González Farfán, y publicada por RIL Editores, reconstruye un periodo clave entre los años 1965 y 1986, rescatando un fragmento prácticamente desconocido de la memoria cultural porteña.
Basado en testimonios de protagonistas, además de una extensa revisión de prensa y bibliografía de la época, Canciones del viento recorre la historia de las peñas folklóricas que florecieron en Valparaíso, Viña del Mar y Villa Alemana. Estos espacios fueron fundamentales en la difusión de la música de raíz folklórica, el canto social y la cultura popular, convirtiéndose en verdaderos puntos de encuentro para artistas, estudiantes y comunidades.
Uno de los capítulos más destacados del libro se centra en la Peña Folklórica de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, que contó con la participación de figuras como Osvaldo “Gitano” Rodríguez y Payo Grondona. También se relatan las visitas de grandes exponentes de la Nueva Canción Chilena y de la música latinoamericana, que marcaron un hito en la escena musical regional.
Con la llegada de la dictadura cívico-militar en 1973, estos espacios enfrentaron un cambio forzado en su orientación. Muchas peñas pasaron de ser centros de expresión artística a convertirse en refugios culturales, donde la música se transformó en un acto de resistencia. Este giro, así como las estrategias de supervivencia y creación en un contexto de represión, también es parte del enfoque de los autores.
Sobre sus autores
Catalina Jordán González (1982) es profesora de Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha, licenciada en Folklore por la Universidad Nacional de las Artes de Argentina y actual estudiante de un Magíster en Creación Musical en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Además de ser investigadora y compositora, es luthier de instrumentos de arcilla.
Cristian González Farfán (1980), por su parte, es periodista de la Universidad de Santiago de Chile y coautor del libro Ecos del tiempo subterráneo. Las peñas en Santiago durante el régimen militar (1973-1983), obra ganadora del Premio Escrituras de la Memoria 2008. Actualmente dirige el proyecto de memoria musical Agenciatrova.cl.
Este libro es una invitación a revivir una época clave de la historia cultural de nuestra región, y a valorar las raíces de una música que sigue resonando con fuerza en la identidad del Puerto.