• Miércoles, 30 de Abril de 2025 4:46 am

Región de Valparaíso registra una tasa de desocupación de 9,1%, superando el promedio nacional

PorPamela Vargas

Abr 29, 2025

La región de Valparaíso alcanzó una tasa de desocupación del 9,1% durante el trimestre móvil enero-marzo de 2025, según cifras publicadas este martes 29 de abril por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior y de 0,9 puntos en comparación con el trimestre móvil anterior (diciembre 2024 – febrero 2025), cuando la desocupación regional se situó en 8,2%.

Con estos números, Valparaíso se posiciona por sobre el promedio nacional, que alcanzó un 8,7%, es decir, 0,4 puntos porcentuales menos que la tasa regional.

El alza en la desocupación se explicó por un aumento de la fuerza de trabajo (0,2%), superior al crecimiento de las personas ocupadas (0,1%). En términos de género, la tasa de desocupación femenina llegó a 9,2%, mientras que la de los hombres fue de 9,0%.

Detalles de la ocupación

En los últimos doce meses, el número de personas ocupadas creció en un leve 0,1%, lo que equivale a 634 personas más, principalmente por el aumento del empleo entre mujeres (1,2%). Por grupo etario, el mayor incremento se registró en el segmento de 35 a 54 años, con un alza del 3,5%.

En cuanto a los sectores económicos, los mayores aumentos en el empleo se observaron en:

  • Transporte: +13,0%

  • Construcción: +9,7%

  • Servicios administrativos y de apoyo: +20,9%

Por categoría ocupacional, se destacó el crecimiento del empleo en:

  • Personal de servicio doméstico: +25,1%

  • Asalariadas formales: +0,8%

Informalidad laboral a la baja

La tasa de ocupación informal alcanzó el 29,2%, lo que representa una disminución de 1,2 puntos porcentuales en doce meses. El número de personas ocupadas de forma informal cayó un 3,6%, afectado principalmente por la disminución entre los hombres (-8,6%) y los asalariados informales (-4,9%).