La Municipalidad de Quilpué anunció la incorporación de una nueva flota de siete motocicletas destinadas a fortalecer los operativos de seguridad en la comuna, marcando un hito al tratarse de la primera vez que se adquieren este tipo de vehículos para este propósito.
La inversión, que superó los $60 millones y fue financiada íntegramente con recursos municipales, forma parte de la estrategia de seguridad mixta impulsada por la administración local.
De las siete motocicletas adquiridas, cinco fueron traspasadas a Carabineros de Chile, específicamente a la Segunda Comisaría de Quilpué, para ser utilizadas por la Subcomisaría Anselmo Tapia y la Tenencia Rita Olivares. Las dos restantes quedarán bajo administración de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, destacó que la incorporación de motocicletas responde a las características del territorio: “La motocicleta es el instrumento que pareciera ser el más eficaz en una geografía como esta, que mezcla lo rural con lo urbano, que necesita rapidez, que necesita eficiencia”.
Refuerzo integral en seguridad
La entrega de estas motocicletas se suma a una serie de avances implementados en materia de seguridad comunal durante el último año:
-
10 móviles municipales recorren Quilpué las 24 horas del día, los siete días de la semana.
-
Se mantiene una estrecha coordinación con Carabineros a través del convenio OS14, con patrullajes mixtos que, según el municipio, han dado “muy buenos resultados”.
-
Próxima aprobación para la instalación de pórticos de seguridad con tecnología de monitoreo.
-
Número único de emergencias comunales (1527) ya está en funcionamiento.
-
En los últimos 11 meses se ha registrado un 70% de aumento en personal municipal y un incremento del 50% en la cantidad de vehículos disponibles.
La General de Carabineros de la V Zona, Patricia Vásquez, valoró la incorporación de las motocicletas, destacando que se trata de un medio “dúctil para el patrullaje policial” que permitirá a los efectivos “llegar antes a los procedimientos y acceder a caminos más complejos con mayor eficacia”.
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Andrés Sánchez, subrayó que la gestión no solo se enfoca en la coordinación institucional, sino también en el contacto directo con la comunidad. “Nos reunimos semanalmente con vecinos y vecinas para recoger sus problemáticas y urgencias en materia de seguridad”, afirmó.
La medida se enmarca dentro del objetivo municipal de reforzar la presencia territorial, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y seguir consolidando un modelo de seguridad colaborativa.