Gendarmería de Chile inició la ejecución de un Plan Preventivo de Incendios Forestales en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, con el objetivo de desmalezar el perímetro de la principal unidad penal de la región y prevenir posibles focos de incendio durante la temporada de mayor riesgo.
Los trabajos comenzaron en agosto y se extenderán por cerca de dos meses, incorporando la colaboración de CONAF y la Municipalidad de Valparaíso. La decisión de reforzar estas labores se adoptó en una reunión liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, junto a representantes de la Delegación Presidencial, SENAPRED y Carabineros de Chile.
El plan contempla el desmalezamiento total del perímetro y la construcción de cortafuegos. Hasta el momento, tres de las diez áreas de intervención ya se encuentran despejadas, gracias al trabajo de cuadrillas de internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) La Pólvora y funcionarios de Gendarmería.
El sargento segundo Rodrigo Escarate Nesbet, del área de emergencias penitenciarias, informó que a partir de noviembre se incorporará maquinaria pesada y personal externo para continuar con el despeje de material combustible.
Por su parte, la Seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, destacó que la coordinación interinstitucional “es vital para resguardar la seguridad tanto de las personas privadas de libertad como de las y los funcionarios de Gendarmería”.
El sargento Escarate valoró los resultados del trabajo preventivo realizado a fines de 2024, señalando que “no se registraron riesgos de incendios forestales, pese a la alta peligrosidad de la temporada”.