• Miércoles, 14 de Mayo de 2025 9:38 am

Comisión Investigadora por Listas de Espera finaliza trabajo en Hospital Van Buren de Valparaíso

PorPamela Vargas

May 6, 2025

Este lunes, la Comisión Especial Investigadora sobre Listas de Espera de la Cámara de Diputadas y Diputados cerró su trabajo en terreno en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, considerado por la instancia como el recinto más crítico del país en esta materia.

Durante las sesiones, la comisión recorrió ocho hospitales del país, incluyendo recintos en Arica, Antofagasta, Coyhaique, Osorno, Temuco, Puente Alto y Maipú. Sin embargo, el Hospital Van Buren fue el único donde las listas de espera aumentaron, situación atribuida a una grave crisis financiera.

El diputado Tomás Lagomarsino, quien presidió la comisión, explicó que a marzo de este año, sólo se había recibido un tercio del financiamiento previsto, lo que corresponde entre 5.000 y 6.000 millones de pesos del subtítulo 22 del Clasificador Presupuestario.

Por su parte, el diputado Jorge Brito señaló que el hospital porteño se vio obligado a cerrar pabellones, lo que impactó directamente en la atención de pacientes. “Mientras otros recintos disminuyeron sus listas de espera, Van Buren las aumentaba”, explicó.

Durante la sesión participaron autoridades del área de salud como Dafne Secul, directora del Hospital Van Buren; Loreto Maturana, directora del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio; y Daniela Siegmund, directora del Hospital Eduardo Pereira. También asistieron representantes del Colegio Médico y dirigentes gremiales.

Uno de estos dirigentes, Eduardo Ojeda de la Fenats del Van Buren, denunció que los funcionarios debieron protestar en los pasillos para poder ingresar a la mesa de trabajo con las autoridades.

La comisión parlamentaria presentará sus conclusiones próximamente ante la Cámara, con el objetivo de proponer soluciones estructurales que mejoren la gestión del sistema público de salud y permitan enfrentar de mejor manera las listas de espera.