• Martes, 13 de Mayo de 2025 5:10 pm

Sindicato del Parque Cultural de Valparaíso alerta riesgo de cierre por falta de recursos

PorPamela Vargas

May 11, 2025

El Sindicato de Trabajadores del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) emitió un preocupante comunicado en el que advierte sobre el inminente riesgo de cierre del recinto debido a una severa crisis financiera e institucional. Según lo expresado, no existen recursos para operar durante los meses de mayo y junio, lo que compromete tanto la continuidad del proyecto como los empleos de quienes allí trabajan.

En el texto, los trabajadores denuncian una crítica situación administrativa y de gobernanza, señalando que actualmente el Parque se encuentra sin dirección ejecutiva, sin conducción política ni operativa, y con un directorio que no cuenta con el quórum necesario para sesionar y tomar decisiones clave.

No existen fondos disponibles para pagar servicios básicos ni cubrir sueldos, lo que pone en riesgo la continuidad laboral de trabajadores y trabajadoras que sostienen día a día el funcionamiento del recinto”, advierte el comunicado.

El conflicto se ha visto profundizado tras el embargo de más de 160 millones de pesos por parte del Consejo de Defensa del Estado, en el marco de una demanda por observaciones administrativas detectadas en procesos anteriores. Esta acción ha dejado al PCdV sin margen financiero para enfrentar sus compromisos más inmediatos.

Desde el sindicato acusan abandono por parte del Gobierno, tanto a nivel regional como nacional, frente a una situación que ya había sido advertida con anterioridad y que, aseguran, no ha recibido respuesta ni medidas de contención concretas.

El Parque Cultural de Valparaíso, emplazado en el excentro penitenciario de Cerro Cárcel, es uno de los espacios culturales más relevantes de la región y del país. A lo largo de su historia ha albergado iniciativas artísticas, sociales, comunitarias y educativas, convirtiéndose en un referente de gestión cultural pública.

Ante este escenario, los trabajadores llaman a la ciudadanía y al mundo de la cultura a visibilizar la crisis y exigir soluciones urgentes, para evitar que un espacio de enorme valor patrimonial y cultural vea interrumpido su funcionamiento por causas atribuibles a la desidia institucional