• Martes, 13 de Mayo de 2025 1:08 pm

Oceana alerta sobre toxicidad del plumavit para la salud humana y el medioambiente

PorPamela Vargas

May 12, 2025

Un estudio reciente de la organización internacional Oceana, dedicada a la conservación marina a través del activismo y la investigación científica, reveló que el plumavit —nombre común del poliestireno expandido— contiene componentes altamente tóxicos tanto para la salud humana como para los ecosistemas marinos.

De acuerdo con el informe, el principal riesgo del plumavit radica en su composición química. Este material es fabricado a partir de estireno, un líquido incoloro ampliamente utilizado en la industria del plástico. Esta sustancia, clasificada por organismos internacionales como potencialmente cancerígena, puede desprenderse con facilidad cuando el material entra en contacto con alimentos calientes o grasos, situación común en envases para comida rápida.

“El estireno y otras sustancias químicas pueden filtrarse fácilmente en alimentos y bebidas, aumentando el riesgo cuando se encuentran a altas temperaturas o cuando tienen altos niveles de grasa”, señala el informe de Oceana.

La organización advierte que, pese a las normativas medioambientales vigentes, en Chile todavía es posible encontrar locales comerciales que utilizan plumavit para servir alimentos, lo que representa un riesgo para consumidores y para el medioambiente.

Cristóbal Correa, director de campañas contra la contaminación marina en Oceana, manifestó su preocupación al respecto:

“Aún podemos ver que en ciertos locales se sigue usando este material, lo cual debe ponernos en alerta como consumidores, sobre todo con la evidencia que indica lo nocivo que es”.

El llamado de la organización no solo está dirigido a las autoridades, sino también a la ciudadanía, instando a preferir alternativas más seguras y sostenibles como envases compostables o reutilizables. Además, Oceana reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un océano libre de plásticos contaminantes, promoviendo legislación y acciones concretas para reducir la huella plástica en Chile y el mundo.