Este jueves 22 de mayo se confirmó el fallecimiento de Claudio Di Girolamo, uno de los grandes referentes de la cultura chilena del siglo XX. Artista multifacético, Di Girolamo fue dramaturgo, pintor, escenógrafo, actor, muralista, director teatral y ejecutivo de televisión. Además, fue uno de los miembros fundadores del histórico Teatro Ictus, una de las agrupaciones teatrales más influyentes del país.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informó la noticia a través de un comunicado oficial, donde lamentó profundamente la partida de este creador esencial para las artes nacionales. Destacaron su amplia trayectoria, que abarcó desde la plástica hasta la televisión, y su compromiso constante con la cultura chilena.
“Artista plástico, director teatral, escenógrafo y realizador audiovisual, su trayectoria marcó diversas expresiones del arte nacional. Fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación, antecedente directo de nuestro actual Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, al que siguió vinculado a través de su constante labor de asesoría y reflexión. Una destacada trayectoria que le hizo merecedor de la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, entre tantas distinciones”, señaló la institución.
Nacido en Roma, Italia, el 31 de octubre de 1929, Claudio Di Girolamo llegó a Chile junto a su familia cuando tenía 19 años, debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa. En nuestro país, se formó en arquitectura y escenografía en la Universidad de Roma antes de asentarse definitivamente aquí, donde desarrolló una obra diversa y profunda que incluye pintura mural, escenografía teatral, dramaturgia y dirección televisiva.
Su aporte no solo estuvo en la creación artística, sino también en la gestión cultural: fue director ejecutivo de Canal 13 y conductor de programas emblemáticos como “La Manivela” y “Bellavista 0990” en Televisión Nacional de Chile. También lideró la División de Cultura del Ministerio de Educación durante los gobiernos de Eduardo Frei y Ricardo Lagos, y asesoró a los gobiernos de Michelle Bachelet y Gabriel Boric.
Además, Claudio fue parte fundamental en la fundación del Teatro Ictus y el Taller Teatro Dos, dos espacios vitales para el teatro chileno, y realizó junto al periodista Augusto Góngora un importante trabajo documental que dejó valiosos registros de los años oscuros de la dictadura, como el reportaje “Una encuesta”.
En reconocimiento a su extensa y valiosa trayectoria, recibió importantes distinciones, entre ellas la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral en 2001 y la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda en 2016. En 1997, se le otorgó la nacionalidad chilena por gracia, en honor a su destacado aporte al país.
Desde Chileactores, organización que agrupa a profesionales del arte escénico, manifestaron su pesar y enviaron un abrazo fraterno a su familia, a la comunidad cultural y a todas las personas que valoran su legado.
La despedida de Claudio Di Girolamo será en la Parroquia Santa Elena, ubicada en Presidente Errázuriz con Polonia 456, Las Condes. El velatorio comenzará este jueves 22 de mayo a las 15:00 horas, y la misa se realizará el viernes 23 a las 11:00 horas.