Durante la noche de este sábado se confirmó el fallecimiento de Gastón Soublette a los 98 años. La noticia fue dada a conocer por su sobrino y ahijado, el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, quien lo anunció a través de su cuenta de X.
“Hoy ha fallecido a los 98 años Luis Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesor de la Universidad Católica y para mí, mi querido tío y padrino”, escribió Valdés.
Hasta ahora no se han entregado detalles sobre las causas del fallecimiento.
Una vida dedicada a la cultura y el pensamiento
Gastón Soublette nació en Antofagasta el 29 de enero de 1927 y fue criado en Viña del Mar. Estudió Arquitectura y Derecho en la Universidad de Chile, y más tarde se formó en música y musicología en el Conservatorio de París, siendo discípulo de reconocidas figuras como Nadia Boulanger y Edmond Marc.
Desde los años 70 fue profesor de filosofía y estética en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde dejó una huella imborrable en varias generaciones. Fue un ferviente defensor del pensamiento espiritual, el folclore, las tradiciones indígenas y el patrimonio cultural chileno.
Colaboró con importantes figuras como Violeta Parra, Margot Loyola y Gabriela Pizarro, y también se desempeñó como crítico de arte en medios como El Mercurio y La Unión.
Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile (2020), el Premio de la Academia Chilena de Bellas Artes (2023) y el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2023).
Velorio y homenaje en Limache
Según informaron sus hijos, los restos de Gastón Soublette serán despedidos este lunes 26 de mayo al mediodía en la Iglesia Nuestra Señora de las 40 Horas, ubicada en Camilo Enríquez 35, Limache. Más tarde, será sepultado en el Cementerio Nº1 de Valparaíso.
La Municipalidad de Limache decretó dos días de duelo comunal en honor al filósofo, quien vivió por años en la comuna y mantuvo un estrecho vínculo con su gente y su entorno.