Un inusual y violento fenómeno climático azotó la ciudad de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, la tarde de este domingo 25 de mayo. A eso de las 15:30 horas, un tornado impactó la zona céntrica de la comuna, dejando a su paso techos volando, postes eléctricos caídos, calles bloqueadas y una profunda sensación de temor entre los habitantes, poco acostumbrados a este tipo de eventos extremos.
Las imágenes del suceso rápidamente se viralizaron en redes sociales, mostrando a personas aferradas a rejas para no ser arrastradas por el viento, y viviendas o locales con severos daños estructurales. En pocos minutos, decenas de familias quedaron damnificadas, y los daños materiales se volvieron evidentes.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, confirmó que hay un alto número de viviendas afectadas, y que ya se activaron los comités de emergencia municipales y regionales para brindar asistencia a los vecinos. “Hay muchas personas que han perdido parte importante de sus hogares. Estamos trabajando para restablecer servicios básicos y brindar apoyo a los más afectados”, señaló.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que más de 15.800 clientes quedaron sin energía en la región, de los cuales 10.292 corresponden solo a Puerto Varas. Cuadrillas de emergencia trabajan para restituir el suministro, aunque los daños a la red eléctrica son importantes.
Este fenómeno se enmarca dentro de un sistema frontal con lluvias y ráfagas de viento inusuales que afecta al sur del país. Sin embargo, la formación de un tornado en esta zona es altamente excepcional, lo que sorprendió aún más a la población local, que intentaba resguardarse sin entender del todo la magnitud del fenómeno.
Puerto Varas, conocida por su tranquilidad y su belleza natural, vive hoy una jornada marcada por la emergencia, con sus calles cubiertas de escombros, árboles caídos y familias tratando de recuperar lo poco que quedó intacto.
La comuna, que en los últimos años ha visto crecer una importante comunidad peruana residente, también reporta que muchas familias migrantes resultaron afectadas por el evento.
Las autoridades continúan evaluando la magnitud de los daños y no se descarta solicitar ayuda a nivel nacional para la recuperación de las zonas más impactadas.