Un informe de 257 páginas elaborado por la Policía de Investigaciones reveló impactantes detalles sobre el uso del celular del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, antes y después de la denuncia por abuso sexual en su contra, ocurrida el 22 de septiembre de 2024.
Según publicó T13, el análisis fue entregado al fiscal Xavier Armendáriz y muestra búsquedas reiteradas de damas de compañía, visitas a sitios como rastro.com y ColombianCupid.com, y conversaciones con una joven colombiana identificada como Silvia. En estos chats, Monsalve habría mantenido un tono sugerente y realizó búsquedas entre mujeres de 20 a 35 años.
Uno de los elementos más polémicos del informe es que, apenas horas después del encuentro con la denunciante en el Hotel Panamericano, Monsalve solicitó a su hija que le gestionara una licencia médica por “reposo total”, pese a no presentar ninguna enfermedad, lo que está siendo investigado.
Otro dato alarmante es que, el 2 de octubre, el exsubsecretario realizó búsquedas sobre el GHB, conocido como “la droga del abuso sexual”. Accedió a páginas donde se explica cómo se suministra esta sustancia, lo que ha encendido las alertas de la Fiscalía.
El análisis también incluye registros del 22 de septiembre, cuando Monsalve habría cenado con la denunciante y posteriormente ingresado con ella al hotel. Entre la medianoche y las 2:30 de la mañana, su celular estuvo activo, utilizando la aplicación Spotify.
Este caso plantea serias dudas sobre la conducta del exsubsecretario mientras aún ejercía funciones de alta responsabilidad en el área de seguridad pública. La PDI investiga si sus acciones lo expusieron a riesgos como la extorsión o el contacto con redes criminales.
Desde el Ministerio del Interior no se han entregado declaraciones oficiales sobre el informe hasta el cierre de esta edición.