• Martes, 22 de Julio de 2025 7:28 pm

Viña del Mar apuesta por cambiarle la cara al estero Marga Marga con moderno parque urbano

PorPamela Vargas

May 27, 2025

El Municipio de Viña del Mar presentó un ambicioso proyecto que busca recuperar y revitalizar una de las zonas más emblemáticas de la ciudad: el estero Marga Marga. Se trata del “Parque Inundable Estero Viña del Mar”, una propuesta que fue ingresada al Servicio de Evaluación Ambiental para consultar su pertinencia dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Este nuevo parque urbano no solo busca embellecer el centro de la ciudad, sino también transformarse en un espacio seguro, amigable y sustentable para toda la comunidad. Además de mejorar el paisaje, la iniciativa contempla un plan maestro para la gestión integral del estero, incorporando criterios medioambientales y de prevención de riesgos. Todo esto se desarrollará mediante una inversión cercana a los 7,8 millones de dólares.

La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó el impacto positivo que este proyecto tendrá en la comuna:

“La creación de este parque inundable es el primer paso de un gran plan para renovar Viña. Significa más turismo, más empleo y mejor calidad de vida para todas y todos”.

Un espacio para el encuentro y la vida comunitaria

El proyecto se está desarrollando en conjunto con un equipo multidisciplinario de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, especialistas en evaluación social con metodologías de costo/beneficio. Gracias a este trabajo, la iniciativa obtuvo la Recomendación Favorable (RS) del Sistema Nacional de Inversiones en menos de seis meses, lo que marca un hito a nivel nacional, ya que proyectos similares pueden demorar hasta 15 años en lograr esta aprobación.

Con esta intervención, el municipio busca transformar un sector históricamente deteriorado, asociado a la delincuencia y la acumulación de residuos, en un entorno natural y urbano pensado para el disfrute de las familias.

En su primera etapa, el parque se configurará como un espacio de encuentro, recreación y educación medioambiental. Contempla zonas de humedal y laguna, paseos, terrazas, miradores, una explanada, una plataforma multiuso y un anfiteatro. Todo diseñado con enfoque en la accesibilidad universal y la resiliencia frente a crecidas del estero.

El tramo considerado para esta primera fase se ubica entre los puentes Libertad y Villanelo. Los accesos estarán equipados con pórticos funcionales y seguros, que además permitirán la realización de actividades culturales, deportivas y comunitarias, revitalizando también los barrios aledaños.

Con esta iniciativa, Viña del Mar no solo se prepara para el futuro, sino que también recupera un espacio olvidado, transformándolo en un lugar lleno de vida, inclusión y naturaleza para toda la comunidad.