• Sábado, 5 de Julio de 2025 6:53 pm

“Adobes Resilientes” inaugura muestra final este sábado en el Museo Palmira Romano de Limache

PorPamela Vargas

Jul 2, 2025

Este sábado 5 de julio a las 11:00 horas, el Museo Palmira Romano de Limache abrirá sus puertas para inaugurar la muestra final del proyecto “Adobes Resilientes”, una iniciativa que busca rescatar el patrimonio y la tradición del adobe en las comunas de Limache y Olmué.

El proyecto nació a partir de una investigación que identificó muros de adobe a la vista que aún persisten en el valle. Pero más allá de un catastro arquitectónico, “Adobes Resilientes” destaca por su enfoque artístico y comunitario: junto a vecinos, estudiantes y familias, se intervinieron más de 10 paredes con colores minerales elaborados con tierras recolectadas localmente.

El objetivo es claro: poner en valor el adobe como técnica constructiva sustentable y parte fundamental de nuestra identidad, transmitida de generación en generación. A través de estas intervenciones, se invita a mirar con otros ojos lo cotidiano y a conectar con la sabiduría que viene de la tierra.

Durante la inauguración se podrá disfrutar de la declamación poética de Cristian Moyano, quien presentará textos inspirados en las casas de barro y la memoria del territorio.

La exhibición estará abierta al público hasta el 5 de agosto, ofreciendo una gran oportunidad para conocer este valioso patrimonio vivo.

Desde el colectivo a cargo del proyecto señalaron: “Con ‘Adobes Resilientes’ no solo estamos visibilizando un material, sino una forma de vida. Una herencia cultural que nos conecta con nuestras raíces y con una manera sustentable de construir”.

Por su parte, la directora del museo, Patricia Olmos Colarte, destacó: “El museo es un espacio para la memoria y la cultura, y esta muestra pone en valor una tradición que define la identidad de nuestras comunas. Es un privilegio acoger este trabajo que une investigación, arte y comunidad”.

La invitación está hecha: ven a conocer, sentir y valorar el adobe como parte esencial de nuestra historia y futuro.