El esperado tren Santiago–Valparaíso no será licitado durante este Gobierno. Así lo confirmó la ministra de Obras Públicas, Jessica López, señalando que el proceso quedará en manos de la próxima administración.
Durante la presentación de la ejecución presupuestaria en inversión pública del primer semestre de 2025, la ministra —acompañada por las autoridades de Hacienda y Presupuestos— explicó que, aunque el estudio integral ya fue adjudicado, hubo una re-licitación que retrasó los plazos. Por eso, la licitación definitiva para construir el tren quedará para después del término del mandato actual.
Sin embargo, el Ministerio avanzará con un proceso clave: la precalificación de empresas. Según López, este paso permitirá dejar encaminado un llamado internacional de interés, que sí será concretado antes del cambio de Gobierno.
Este tren fue uno de los anuncios emblemáticos del presidente Boric en sus primeras cuentas públicas, aunque no volvió a ser mencionado en su último discurso. Por ahora, el proyecto avanza, pero su concreción dependerá de las decisiones de la próxima administración.
Además, el MOP informó que la ejecución presupuestaria llegó al 44,2% al mes de junio, el nivel más alto en 15 años. Según la ministra, esto ha permitido generar más de 25 mil empleos y avanzar en obras relevantes como el Puente Chacao, Lo Gallardo y la Ruta Porvenir–Onaissin.