El Gobierno de Portugal anunció que, a partir del próximo año escolar, quedará prohibido el uso de teléfonos móviles en los dos primeros ciclos de enseñanza niños de entre 6 y 12 años, tanto en escuelas públicas como privadas.
La decisión se tomó tras comprobarse los efectos positivos de esta medida en distintos colegios del país: menor violencia, menos casos de acoso escolar y un aumento significativo en la socialización entre los estudiantes.
Hasta ahora, cada establecimiento decidía si permitía o no el uso de celulares. Sin embargo, el Ministerio de Educación dio el paso hacia una norma nacional, respaldada por una encuesta realizada a directores escolares, donde se evidenció una mejora clara en la convivencia cuando se restringieron los dispositivos.
En España, en tanto, la recomendación del Consejo Escolar desde 2024 es prohibir los celulares en primaria y permitirlos en secundaria solo con fines pedagógicos o médicos, aunque cada comunidad autónoma decide sus propias reglas.
Una medida que ya está generando debate en otros países: ¿debería aplicarse algo similar en Chile?