• Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 7:41 am

Libros, comunidad y amor: la plataforma argentina que revoluciona la lectura

PorPamela Vargas

Jul 10, 2025

Con una inversión inicial de apenas 2 mil dólares, el periodista y publicista Nacho Damiano creó Pila de Libros, una plataforma argentina que conecta lectores para intercambiar libros… ¡y hasta formar lazos personales!

Nacida en plena pandemia, la idea surgió como una forma de volver a hacer circular los libros guardados en casa. Hoy, Pila de Libros funciona como un “Tinder literario”: los usuarios crean su perfil, suben los títulos que ofrecen y los que desean recibir, y a partir de ahí comienzan los intercambios.

Nacho Damiano contó que ya se han formado amistades, parejas e incluso una familia: “Una chica y un chico se conocieron intercambiando libros, y hoy tienen un bebé”, relata orgulloso.

La plataforma ofrece dos modalidades: una gratuita, que permite subir hasta dos libros y solicitar dos intercambios al mes; y una versión paga que cuesta $6.499 mensuales. Esta última, lanzada hace menos de un mes, ya cuenta con 200 usuarios activos y permite intercambios ilimitados, además de acceso a un club de beneficios con descuentos en editoriales, librerías, talleres, productos de ocio e indumentaria.

Con más de un millón de pesos en facturación mensual, Pila de Libros se perfila como un caso de éxito que combina cultura, comunidad y tecnología, todo con sello argentino.