El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó este lunes tres leyes aprobadas por el Congreso en julio que otorgaban beneficios a jubilados y personas con discapacidad. La decisión fue oficializada mediante el decreto 534/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Las leyes vetadas contemplaban un aumento en las pensiones, el restablecimiento de la moratoria previsional (que permitía jubilarse a personas sin los años de cotización requeridos) y la creación de nuevas pensiones no contributivas para personas con discapacidad.
Según el Gobierno, las normas presentaban “graves deficiencias técnicas” y “vicios reglamentarios” en su aprobación. Además, se argumentó que no contaban con financiamiento suficiente, lo que, de aplicarse, obligaría al Estado a recurrir a mecanismos como la emisión monetaria, el endeudamiento o el aumento de impuestos.
Desde el Ejecutivo se afirmó que, de haberse implementado, estas medidas habrían significado un gasto adicional de 7 mil millones de pesos argentinos en 2025 y 17 mil millones en 2026, lo que representa hasta un 1,68 % del Producto Interno Bruto.
La decisión ha generado críticas de parte de sectores opositores y organizaciones sociales, quienes consideran que el veto afecta directamente a los sectores más vulnerables del país.