Mientras la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, decidió no judicializar la ofensiva digital en su contra tras calificarla públicamente como “asquerosa” un grupo transversal de diputadas y diputados optó por dar un paso más allá: este martes, presentaron una denuncia formal ante el Ministerio Público por lo que consideran una operación de desinformación orquestada en redes sociales.
Los parlamentarios denunciaron la existencia de una red de cuentas falsas, bots y contenidos manipulados con inteligencia artificial, dirigidos a dañar la imagen de candidaturas y manipular la opinión pública. A juicio de los denunciantes, se trata de una estructura coordinada que podría constituir delitos informáticos, asociación ilícita y eventualmente financiamiento ilegal de campañas.
Aunque Matthei ha sido una de las principales afectadas por estas publicaciones falsas, los diputados apuntan directamente al entorno del candidato presidencial José Antonio Kast y al Partido Republicano como posibles responsables o beneficiarios de esta campaña sucia.
“La ultraderecha está digitalizando la guerra sucia, pero la democracia también tiene herramientas para defenderse”, declararon en conjunto.
La diputada Karol Cariola afirmó: “Lo que Matthei no se atrevió a denunciar, hoy lo hacemos nosotros. No podemos normalizar las campañas basadas en mentiras y manipulación”.
Por su parte, el diputado Jaime Araya sostuvo: “Difundir que Evelyn Matthei tiene Alzheimer utilizando inteligencia artificial no solo es infame, es profundamente antidemocrático”.
Desde el grupo también se hizo un llamado a garantizar procesos electorales limpios y transparentes. “Chile merece elecciones limpias y sin mentiras”, enfatizaron.
La denuncia marca un precedente en el debate sobre el uso de redes sociales, tecnologías emergentes y ética en la contienda política de cara a las elecciones presidenciales de 2025.