• Jueves, 7 de Agosto de 2025 2:11 am

Olmué refuerza coordinación interinstitucional en seguridad con octava sesión del Consejo Comunal

PorPamela Vargas

Ago 6, 2025

Con la presencia de autoridades, representantes de la comunidad y distintos organismos públicos, se realizó la octava sesión del Consejo de Seguridad Pública Comunal de Olmué. La instancia, encabezada por el alcalde Jorge Jil, tuvo como objetivo evaluar los avances en materia de prevención y seguridad, así como recoger las inquietudes de la ciudadanía.

Durante la jornada, el equipo municipal de Seguridad Pública expuso las medidas preventivas implementadas en el último periodo. A su vez, Carabineros de Chile presentó un catastro actualizado de incivilidades, proporcionando un diagnóstico detallado del estado de la comuna en esta materia.

El encuentro también contempló intervenciones de organismos clave en la prevención social, como la Oficina de la Mujer, SENDA Previene y la Oficina Local de la Niñez (OLN), reafirmando la importancia de una mirada integral y comunitaria en la gestión de la seguridad.

Uno de los momentos destacados fue la intervención de Eliana Farías, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) de Olmué, quien expuso las principales preocupaciones que aquejan a distintos sectores de la comuna, llevando la voz de los vecinos directamente a la mesa de coordinación.

La sesión contó con una amplia participación de actores relevantes, entre ellos los concejales Patricia Arancibia —quien preside la Comisión de Seguridad—, Trinidad Cisternas y Diego Umaña; el Director del Departamento de Seguridad Pública y Emergencias, Alejandro Basaez; el Subteniente de Olmué, Andrés Zapata; el Director del CESFAM local, Enzo Dodero; representantes de la PDI de Limache, Cruz Roja, Bomberos, la Delegación Presidencial Provincial, además de profesionales de las oficinas comunales de la Niñez, la Mujer y SENDA.

Esta octava sesión refuerza el compromiso del municipio y de las instituciones participantes con una gestión articulada de la seguridad, priorizando la prevención, el trabajo territorial y la participación activa de la comunidad.