• Miércoles, 27 de Agosto de 2025 10:51 pm

Cámara aprueba en general proyecto que crea el FES y pone fin al CAE

PorPamela Vargas

Ago 20, 2025

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó este miércoles, en general, el proyecto de ley que crea el Fondo de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), iniciativa que busca terminar con el cuestionado Crédito con Aval del Estado (CAE).

Con 80 votos a favor, 51 en contra y 6 abstenciones, la propuesta del Ejecutivo superó su primer trámite constitucional y ahora continuará su discusión en particular.

¿Qué propone el FES?

El proyecto tiene dos ejes principales:

  • Condonación de deudas educativas, a través de tres mecanismos: condonación inicial, mensual y por pago anticipado.

  • Nuevo sistema de financiamiento, que reemplaza los créditos bancarios por un esquema estatal sin intereses, avales ni garantías.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, el FES cubrirá la duración formal de las carreras más un año adicional, además de contemplar un cambio de carrera. La cobertura incluye arancel y matrícula, sin generar nuevas deudas con la banca privada.

Reacciones y debate político

Mientras el Gobierno celebró el avance del proyecto, desde la oposición hubo críticas. Diputados de Renovación Nacional —entre ellos Frank Sauerbaum, Miguel Mellado, Marcia Raphael y Hugo Rey— calificaron la propuesta como “un mal proyecto, sin financiamiento claro y cuestionado por los expertos”.

Pese a estas objeciones, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la aprobación en general y llamó al Senado a colaborar en el siguiente trámite:

“Acá ha ganado Chile. Esperamos que este proyecto pueda ser aprobado durante el presente año”.

Con este paso, se abre el camino para lo que podría ser una de las reformas más significativas en la educación superior chilena de los últimos años: el fin definitivo del CAE y la creación de un modelo estatal de financiamiento más justo.