• Miércoles, 27 de Agosto de 2025 10:56 pm

EFE Valparaíso logra certificación internacional por uso exclusivo de energías renovables durante 2024

PorPamela Vargas

Ago 26, 2025

 En un nuevo avance dentro de su estrategia de sostenibilidad, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) Valparaíso anunció que por tercer año consecutivo obtuvo la certificación internacional I-REC (International Renewable Energy Certificate), reconocimiento que garantiza que el 100% de la energía utilizada en su operación ferroviaria, estaciones y talleres provino de fuentes renovables durante 2024.

Según los certificados emitidos, la compañía consumió un total de 16.986 MWh de energía limpia, suministrada principalmente por el Parque Solar La Peña y la Planta Fotovoltaica Los Cisnes. Esta acreditación internacional asegura la trazabilidad y el compromiso de la empresa con el uso de energías limpias en cada etapa de su operación.

El gerente de Operaciones Ferroviarias, Juan Rodó, destacó el logro señalando que “la certificación I-REC por tercer año consecutivo es un gran hito y nos motiva a seguir avanzando en sostenibilidad energética para ofrecer un transporte limpio y eficiente a nuestra comunidad”.

EFE Valparaíso opera actualmente una flota de 35 trenes eléctricos que transportan diariamente entre 85.000 y 90.000 pasajeros en el tramo Limache–Puerto. El uso exclusivo de energía renovable permite que cada viaje en tren contribuya a la reducción de la huella de carbono de los usuarios, consolidando al ferrocarril como el medio de transporte más amigable con el medioambiente en la Región de Valparaíso.

A esta certificación se suma la ISO 50.001 en gestión de energía, que ratifica el compromiso integral de la empresa en la optimización del consumo eléctrico y la transición hacia un modelo de operación sustentable.

El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, expresó su satisfacción por el nuevo reconocimiento: “Nuestros pasajeros, al usar el tren, no solo eligen una opción rápida y segura, sino que además contribuyen directamente a la construcción de un futuro más limpio y sustentable para toda la región”.