Los periódicos en Japón están dando un paso sorprendente hacia la sostenibilidad: ahora no solo informan, sino que también pueden sembrarse. Estos medios de comunicación están impresos en un papel especial que contiene semillas en su interior, lo que permite que, una vez leído, pueda plantarse en la tierra y dar vida a distintas especies vegetales.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental de la prensa escrita, que tradicionalmente termina en vertederos o centros de reciclaje. En cambio, con este cambio innovador, cada ejemplar tiene el potencial de convertirse en flores o hierbas, contribuyendo a un entorno más verde y limpio.
El proyecto ya ha despertado entusiasmo tanto dentro como fuera del país, destacando no solo la creatividad japonesa, sino también su compromiso con soluciones ecológicas prácticas y efectivas. Se espera que este tipo de ideas inspire a otras industrias a replantearse sus formatos y materiales, apostando por productos que, al terminar su ciclo de uso, regresen a la naturaleza de manera positiva.
Una propuesta que demuestra que, incluso en algo tan cotidiano como un periódico, se pueden encontrar nuevas formas de cuidar el planeta.