• Lunes, 1 de Septiembre de 2025 2:55 pm

Unesco alerta sobre la falta de docentes y llama a invertir en educación

PorPamela Vargas

Sep 1, 2025

La Cumbre Mundial de la Unesco sobre Docentes concluyó este viernes en Santiago con un claro compromiso internacional orientado a fortalecer y adaptar el trabajo de los educadores frente a los desafíos del siglo XXI. Durante el encuentro, representantes de distintos países coincidieron en la necesidad de otorgar más y mejores recursos a los docentes, entendiendo que su rol es esencial para garantizar una educación de calidad y para acompañar los procesos de transformación social, tecnológica y cultural que vive el mundo.

La Unesco advirtió que actualmente existe una marcada escasez de profesores a nivel global, lo que compromete seriamente el derecho a la educación de millones de estudiantes. Según las estimaciones del organismo, para el año 2030 se requerirán cerca de 44 millones de docentes adicionales en todo el mundo, cifra que refleja la magnitud del desafío y la urgencia de implementar políticas que fortalezcan la formación, el bienestar y la permanencia de los profesionales de la educación.

En la reunión también se destacó la necesidad de adaptar la enseñanza a la irrupción de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, que ya comienza a transformar las dinámicas de aprendizaje. Los participantes señalaron que es fundamental que los docentes cuenten con herramientas de actualización permanente y con condiciones laborales dignas, de manera de estar en condiciones de guiar a las próximas generaciones en un escenario cada vez más complejo.

La Unesco hizo un llamado a los Estados a invertir de manera sostenida en educación, no sólo como una medida de justicia social, sino también como una estrategia clave para el desarrollo de las sociedades y la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.