Un importante avance para la conservación de la biodiversidad en Chile se concretó con el inicio de la construcción del primer Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre en la Reserva Biológica Huilo Huilo, en la Región de Los Ríos.
La iniciativa es impulsada por la Fundación Huilo Huilo, con apoyo de Copec, y busca brindar atención médica especializada a animales silvestres que requieran asistencia, con el fin de facilitar su rehabilitación y posterior reinserción en su hábitat natural.
La ceremonia de inicio de obras reunió a representantes de las comunidades de Neltume y Puerto Fuy, además de organizaciones dedicadas a la conservación, en el marco del seminario “Repoblamiento del Huemul”.
El nuevo centro contará con un equipo de veterinarios especializados y recibirá especies como pumas, aves y zorros, entre otros. Una vez rehabilitados, los animales serán liberados dentro de la misma Reserva, evitando traslados de larga distancia que suelen generar estrés y complicar su recuperación.
“Los animales deben someterse a largos viajes para recibir atención y regresar a su hábitat, lo que incrementa los riesgos. Con la reinserción en la Reserva evitamos ese impacto y enriquecemos la biodiversidad”, destacó Rodolfo Menichetti, director ejecutivo de la Fundación Huilo Huilo.
Este centro marcará un hito en el cuidado y la conservación de la fauna en Chile, fortaleciendo los esfuerzos por preservar el equilibrio de los ecosistemas en la zona sur del país.