Una pareja chilena recibirá un importante reconocimiento internacional de manos del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y tendrá la oportunidad de representar a Chile en la próxima COP30, que se realizará en Brasil.
Se trata de Marco Aceituno (47) y Macarena Valdés (37), quienes tras la pandemia decidieron apostar por la sustentabilidad levantando en Los Molles, región de Valparaíso, una granja autosustentable bautizada como “La Pachamama”.
El proyecto se ha transformado en un referente de innovación rural gracias a sus sistemas únicos:
-
Genera electricidad a partir del guano.
-
Produce forraje con apenas dos litros de agua.
-
Fabrica detergente en base a aceite reciclado.
Estas soluciones han convertido a La Pachamama en un modelo internacional, reconocido por su capacidad de reducir el impacto ambiental y aportar a la seguridad alimentaria.
Gracias a ello, la pareja fue invitada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a participar en el Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática que se realiza en El Salvador, instancia donde recibirán el reconocimiento presidencial antes de viajar a Brasil como parte de la delegación oficial para la COP30.
El caso de Aceituno y Valdés no solo representa un avance en materia de sustentabilidad, sino también una muestra de cómo desde las comunidades locales se pueden generar respuestas concretas frente al cambio climático.