• Domingo, 7 de Septiembre de 2025 8:05 pm

Padre de trabajador agredido en Hospital de Osorno: “Esto fue tortura y no prescribe antes de diez años”

PorPamela Vargas

Sep 5, 2025

Juan, padre del hombre que sufrió brutales agresiones en el Hospital Base de Osorno, entregó su testimonio a Radio ADN tras la detención de tres de los cuatro exfuncionarios implicados en el caso. En la entrevista, aclaró un punto que había circulado en medios de comunicación: su hijo no tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA), información que —según señaló— fue difundida para ocultar su identidad.

El padre relató que los hechos ocurrieron hace tres años, aunque su hijo evitó contarle todos los detalles para protegerlo. “Me contó que lo habían golpeado, que entre varios lo amarraron, pero no que lo habían rapado ni que le habían prendido fuego en las cejas con gas, que lo habían torturado”, expresó con evidente dolor.

De acuerdo con su testimonio, las agresiones se extendieron por cerca de dos años, en lo que describió como un ambiente laboral “más que tóxico, delictual”. Tras realizar la denuncia, su hijo optó por dejar el hospital, decisión que él apoya plenamente al considerar que era un entorno peligroso.

Sobre el proceso judicial, Juan manifestó confianza en que la justicia pueda actuar con firmeza, destacando que se trata de hechos constitutivos de tortura: “Esto fue tortura, y no prescribe antes de diez años”, recalcó.

Además, señaló que, tras la viralización de los videos, se contactó con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para que se involucrara en la investigación. A su juicio, la exposición de las imágenes permitió confirmar las denuncias de su hijo y generó un alivio emocional para él, al sentir que finalmente se corroboraba lo que había vivido.

Respecto de los agresores, denunció un intento reciente de estos exfuncionarios por enviar un correo pidiendo perdón a cambio de favores, lo que calificó como “completamente inmoral”. “A esta altura es un pataleo sin sentido”, agregó.

Finalmente, el padre expresó su esperanza de que este caso sirva como advertencia y ejemplo, subrayando la necesidad de que instituciones públicas y privadas aseguren ambientes laborales respetuosos y libres de abusos, para que nada similar vuelva a ocurrir.