• Martes, 23 de Septiembre de 2025 3:15 am

Valparaíso luce su estadio renovado para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025

PorPamela Vargas

Sep 15, 2025

El Estadio Elías Figueroa Brander ya está preparado para abrir sus puertas al mundo en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, que se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 20 de octubre. Con una inversión que superó los $3.265 millones, el histórico recinto porteño fue sometido a un completo plan de modernización que permitirá recibir a miles de hinchas y delegaciones internacionales.

Las obras contemplaron la instalación de una cancha híbrida de última generación, la segunda en el país, que combina césped natural y sintético, asegurando un mejor rendimiento y durabilidad. Además, se renovaron los camarines, se implementaron accesos inclusivos, una sala para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mejoras en las tribunas, áreas de prensa y una moderna iluminación LED que cumple con los exigentes estándares internacionales de la FIFA.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la relevancia de estos avances: “Este estadio tiene como horizonte el ser anfitrión de un torneo internacional y hoy está en condiciones para que la comunidad disfrute de un gran evento deportivo”.

En la misma línea, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, recalcó que esta inversión no solo responde a la cita mundialista, sino que también es parte de un plan integral de recuperación de espacios públicos y de infraestructura deportiva para la Región de Valparaíso.

Por su parte, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, llamó a la comunidad a cuidar el recinto y valoró el impacto positivo que tendrá en la vida de la ciudad: “El Elías Figueroa no solo es un lugar de encuentro deportivo, también es un símbolo de identidad porteña. Queremos que acompañe los triunfos de Wanderers y que contribuya a la reactivación económica de Valparaíso”.

La directora regional de Sernatur, Carolina Carrasco, subrayó que la realización del torneo en la zona tendrá un fuerte impacto turístico: “Esperamos la llegada de miles de visitantes, lo que dinamizará la economía local y pondrá nuevamente a Valparaíso en los ojos del mundo”.

Con estos trabajos, el coloso de Playa Ancha no solo se prepara para recibir a selecciones juveniles de distintos continentes, sino que también refuerza su condición de patrimonio deportivo y cultural de Valparaíso. La expectativa ya se siente en las calles: hoteles, restaurantes y comercios se alistan para una verdadera fiesta que promete marcar un antes y un después en la historia reciente del estadio y de la ciudad.