• Martes, 23 de Septiembre de 2025 1:52 am

Lanzan Catálogo de Derechos y Garantías para Mujeres Víctimas de Violencia

PorPamela Vargas

Sep 16, 2025

La Mesa Provincial de Género presentó el nuevo Catálogo de Derechos y Garantías de las Mujeres Víctimas de Violencia, una herramienta inédita en la zona que busca entregar orientación clara y accesible a mujeres que han sufrido violencia de género.

La iniciativa se enmarca en la Ley Integral N°21.675, que refuerza el compromiso del Estado en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en Chile. En este sentido, el catálogo no solo recopila información sobre los derechos fundamentales de las mujeres, sino también detalla los mecanismos de protección disponibles, las garantías procesales y los canales institucionales para denunciar y recibir acompañamiento.

Uno de los principales objetivos del documento es fomentar la creación de espacios seguros, libres de prejuicios y revictimizaciones en lugares clave como comisarías de Carabineros y cuarteles de la PDI, donde muchas veces se inicia la ruta de denuncia y protección.

El lanzamiento, realizado en San Felipe, contó con la presencia de la directora regional de Sernameg Valparaíso, María Paz Rengifo; el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz; el comisario de Carabineros de San Felipe, Mayor Gonzalo Medina; y la alcaldesa de la comuna, Carmen Castillo, junto a representantes de distintas instituciones públicas y sociales.

Durante la ceremonia, las autoridades coincidieron en la importancia de avanzar hacia una sociedad que garantice el respeto y la seguridad de las mujeres. “Este catálogo es un paso concreto para que ninguna mujer que viva violencia se sienta sola”, señalaron en conjunto, reafirmando su compromiso con la erradicación de la violencia de género y con la construcción de territorios más justos, equitativos y seguros para todas.

Con este lanzamiento, San Felipe se suma a los esfuerzos regionales y nacionales por fortalecer la red de apoyo y entregar información confiable, contribuyendo así a un cambio cultural que permita prevenir y enfrentar de manera efectiva la violencia hacia las mujeres.