Con la ratificación de Marruecos y Sierra Leona, el tratado sobre biodiversidad marina en alta mar alcanzó las 60 adhesiones necesarias, incluyendo a Chile, para entrar en vigor el próximo 17 de enero de 2026. Este hecho marca un hito global en la protección de los océanos.
El acuerdo, adoptado en junio de 2023 por los Estados Miembros de la ONU después de casi 20 años de negociaciones, establece normas legalmente vinculantes para la conservación y el uso sostenible de más de dos tercios del océano que se encuentran más allá de las jurisdicciones nacionales.
Conocido como el “tratado de alta mar”, se sustenta en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, considerada la constitución de los océanos.
Chile, además de firmar el pacto, ha dado un paso adicional al postular a Valparaíso como sede permanente de la secretaría técnica del tratado, lo que fortalecería el liderazgo del país en la protección de la biodiversidad marina a nivel mundial.