• Miércoles, 15 de Octubre de 2025 1:41 am

Coordinan acciones para megasimulacro de evacuación por terremoto y tsunami en la región de Valparaíso

PorPamela Vargas

Sep 26, 2025

El próximo jueves 2 de octubre a las 11:00 horas se realizará un megasimulacro de evacuación por terremoto y tsunami en las comunas del borde costero de la región de Valparaíso. El ejercicio busca preparar a la población, comprobar en terreno las vías de evacuación y reforzar la cultura preventiva frente a desastres naturales.

El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, destacó que el simulacro será una instancia clave para entrenar la reacción ciudadana frente a un sismo de gran magnitud:

“Tenemos una obligación como sociedad y como gobierno de prepararnos. La participación de la comunidad será fundamental para identificar riesgos y fortalecer la coordinación ante un eventual evento real”.

El director regional de Senapred, Christian Cardemil, precisó que el ejercicio involucra a todo el borde costero de la región, incluyendo Isla de Pascua, Juan Fernández, Quillota y Limache, zonas que podrían verse afectadas por la crecida de ríos producto de un eventual tsunami.

Participación de colegios

El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, explicó que los establecimientos podrán ejecutar y evaluar sus planes integrales de seguridad escolar. Las clases no se suspenderán de manera total, sino únicamente durante la evacuación.

Seguridad y accesibilidad

La seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, junto a Carabineros, informaron que se desplegarán servicios preventivos para resguardar el orden durante la evacuación.
Asimismo, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) resaltó la importancia de garantizar condiciones de accesibilidad e inclusión para personas con movilidad reducida y comunidades neurodivergentes.

Finalmente, la seremi de Gobierno, Carolina Zapata, reiteró el llamado a participar:

“Este simulacro no es obligatorio, pero es una necesidad para sensibilizar a la comunidad y empleadores sobre los riesgos naturales que enfrentamos en la región”.

Con este ejercicio, autoridades y ciudadanía buscan fortalecer la preparación regional frente a emergencias naturales, asegurando que la población sepa cómo, por dónde y hacia dónde evacuar de manera segura.