• Martes, 14 de Octubre de 2025 5:39 am

Histórico avistamiento de loro choroy en el Parque Tricao de Santo Domingo

PorPamela Vargas

Sep 26, 2025

Un hecho inédito para la conservación de la biodiversidad se registró en la comuna de Santo Domingo: por primera vez fue avistado un loro choroy (Enicognathus leptorhynchus) en el Parque Tricao, convirtiéndose en el primer registro de esta especie en el lugar y en toda la comuna.

El loro choroy es una especie endémica de Chile, que durante décadas no había sido vista en la región de Valparaíso, limitándose sus avistamientos a zonas del sur del país. Su presencia en el parque constituye un verdadero hito para la recuperación del ecosistema local, reafirmando el rol de las áreas naturales protegidas en el asentamiento de especies nativas.

Esta ave cumple una función ecológica esencial: al alimentarse de frutos nativos, actúa como dispersor de semillas, contribuyendo a la expansión y regeneración del bosque esclerófilo y otras formaciones vegetales propias del centro y sur del país.

El ornitólogo Manuel Rojas explicó la relevancia del hallazgo:

“Es el primer registro de un ejemplar silvestre que se tiene en el parque y en Santo Domingo. El choroy históricamente se distribuía desde Aconcagua hasta Los Lagos, pero comenzó a desaparecer, viéndose únicamente hasta la Sexta Región. Este hallazgo es posible ya que Parque Tricao es un lugar que da sustento a especies silvestres y endémicas”.

La observación de este ejemplar abre nuevas expectativas sobre la recuperación y eventual recolonización de aves endémicas en la región, fortaleciendo los esfuerzos de conservación y educación ambiental que impulsa el parque.