El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación en la Región de Valparaíso durante el trimestre móvil junio–agosto de 2025 se ubicó en 8,8%, lo que representa una caída de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La cifra regional se mantiene, sin embargo, 0,2 puntos por encima del promedio nacional y también 0,2 puntos superior al trimestre inmediatamente anterior (abril–junio 2025).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo, la variación responde al crecimiento de los ocupados en un 1,1%, cifra superior al aumento de la fuerza de trabajo (0,7%). En paralelo, las personas desocupadas disminuyeron en 3,2%, influenciadas principalmente por la reducción de quienes se encontraban cesantes (-8,3%).
En la comparación por sexo, la tasa de desocupación en los hombres alcanzó 7,7%, mientras que en las mujeres se elevó hasta 10,2%. En términos de ocupación, en un año la estimación de personas ocupadas aumentó en 9.537 personas, con un mayor impacto en los hombres (1,7%) que en las mujeres (0,2%). El grupo etario que más aportó al aumento fue el de 35 a 54 años, con un avance de 3,0%.
Según sectores económicos, el crecimiento de la ocupación estuvo impulsado por comercio (7,8%), transporte (8,4%) y alojamiento y servicios de comida (10,0%). En cuanto a la categoría ocupacional, los principales aportes provinieron de los asalariados formales (2,3%) y los asalariados informales (7,8%).
Finalmente, el INE informó que la tasa de ocupación informal alcanzó un 29,0%, con un alza de 0,3 puntos en doce meses. Las personas ocupadas informales aumentaron en 2,3%, cifra explicada principalmente por los hombres (8,5%) y por los asalariados informales (7,8%).