• Martes, 14 de Octubre de 2025 5:55 am

Nueva crisis ambiental en Quintero y Puchuncaví

PorPamela Vargas

Oct 3, 2025
AME5599. VALPARAISO (CHILE), 09/06/2022.- Un hombre participa en una manifestación en distintos lugares de la Bahía de Quineros-Puchuncaví para exigir medidas contra la industria después un caso de contaminación, hoy en Valparaiso (Chile). Al menos 76 niños y cinco adultos de escuelas de las localidades de Quintero y Puchuncaví hubieron de ser atendidos hoy en diferentes centros de salud a causa del pico de contaminación que se produjo la madrugada del lunes y que ya causó entonces un centenar de intoxicados, informaron a Efe fuentes escolares y médicas. Según las primeras, 36 niños de corta edad, un docente y tres manipuladores de alimentos fueron atendidos por síntomas respiratorios en la escuela Orione, en Puchuncaví, mientras que 40 alumnos más y un docente del colegio de Santa Filomena, en Quintero, sufrieron igualmente mareos y cefaleas. EFE/ Cristobal Basaure

En solo dos días, decenas de personas resultaron intoxicadas nuevamente en la zona industrial de Quintero y Puchuncaví.

El martes, 106 personas en su mayoría niñas y niños llegaron al Cesfam de Quintero con síntomas como vómitos y mareos. De ellas, 39 fueron diagnosticadas con intoxicación.
El miércoles, en Puchuncaví, se repitió la situación: 36 personas atendidas y siete diagnósticos confirmados.

Lo preocupante es que los sistemas de monitoreo no registraron niveles de emergencia, lo que genera dudas sobre su eficacia.

“Seguimos sin saber lo que respiramos”, señaló Katta Alonso, dirigenta histórica de Mujeres en Zonas de Sacrificio, recordando que la Corte Suprema ordenó en 2019 identificar contaminantes y fuentes, medida que aún no se cumple.

En los últimos años, cientos de habitantes se han visto afectados por episodios similares, siendo niñas y niños los más vulnerables. Un reportaje reciente reveló incluso altos niveles de metales pesados en estudiantes de la zona.