El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció la creación de un nuevo formato de patentes para vehículos en Chile, medida que busca responder al acelerado crecimiento del parque automotor y al inminente agotamiento de las combinaciones actuales.
El nuevo sistema contempla cinco letras y un dígito para los automóviles, mientras que las motocicletas y vehículos de tres ruedas utilizarán cuatro letras y un dígito.
Esta modificación permitirá duplicar el número de combinaciones disponibles, asegurando la continuidad del registro vehicular por varias décadas más.
Además, se incorporará un nuevo diseño verde para los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, lo que facilitará su identificación durante procesos de rescate o fiscalización. Este formato será obligatorio para los vehículos nuevos y opcional para quienes ya poseen uno de estos modelos.
Según el cronograma del Ministerio, la medida comenzará a aplicarse en 2027 para motocicletas y en 2029 para automóviles, aunque se espera que las primeras placas verdes para vehículos eléctricos comiencen a circular durante 2026.
El Registro Civil y la Casa de Moneda serán los organismos encargados de la implementación y fabricación de las nuevas patentes, las cuales mantendrán altos estándares de seguridad para evitar falsificaciones.
Con este cambio, el Gobierno busca anticiparse a la creciente demanda vehicular y modernizar el sistema de identificación automotriz, que no había sufrido modificaciones desde 2007.