Durante el mes de septiembre, cerca de 82 mil personas de la Región de Valparaíso, con 82 años o más, recibieron el incremento en el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Este ajuste se concretó gracias a la Reforma de Pensiones establecida en la Ley N° 21.735, que busca entregar un alivio real a miles de familias del país.
A nivel nacional, el beneficio alcanzó a cerca de 391 mil personas en el mismo tramo etario. Además, la cifra irá aumentando progresivamente, a medida que más personas cumplan 82 años, quienes recibirán una PGU de $250.000 mensuales.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Arife Mansur, destacó que este hito beneficia a más de 45 mil mujeres pensionadas en la región, y que se sumarán nuevos grupos en los próximos años:
-
Septiembre de 2026: aumento para personas de 75 años y más.
-
Septiembre de 2027: aumento para quienes tengan 65 años o más.
El incremento de la PGU también consideró el alza de otros beneficios sociales, lo que eleva a más de 82 mil las personas beneficiadas en la región, incluyendo a quienes reciben:
-
Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): aumentó a $250.000, con más de 20 mil beneficiarios regionales.
-
Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI): incremento variable, con más de 11 mil beneficiarios.
-
Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: asciende a $125.000 mensuales, beneficiando a 4.941 personas en la región.
El director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Miguel Toledo Alegría, informó que el organismo cumplió en tiempo y forma con la implementación de los primeros hitos de la Reforma de Pensiones. Además, adelantó que a partir de enero de 2026 se comenzarán a entregar nuevos beneficios del Seguro Social, entre ellos el Beneficio de Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida para mujeres y el Beneficio por Años Cotizados.
Para más información, las personas pueden acceder a los sitios web www.lareformadepensiones.cl, www.chileatiende.cl, o comunicarse al 101.