El Servicio de Impuestos Internos (SII) estableció oficialmente cómo deberán tributar los influencers y creadores de contenido en Chile. A partir de ahora, quienes obtengan ingresos a través de redes sociales —ya sea por publicidad, colaboraciones o suscripciones— deberán emitir boletas de honorarios electrónicas y aplicar una retención mensual del 14,5% mediante el formulario F29.
La medida busca ordenar un sector en crecimiento. Solo durante la Operación Renta 2025, el SII identificó más de 31 mil personas que califican como creadores de contenido.
Según el organismo, la actividad de los influencers se equipara a la de profesionales independientes, por lo que también deberán realizar la declaración anual de renta y cotizar en el sistema previsional.
La resolución N°128 del SII detalla las características de las boletas, los gastos que pueden ser deducidos y las obligaciones tributarias. En los casos en que un influencer trabaje directamente con una empresa, será esta la encargada de efectuar la retención correspondiente.
Una medida que marca un nuevo paso en la formalización del trabajo digital en Chile.