“Lo que hemos hecho acá en este hospital también es bastante notable”, destacó la máxima autoridad regional sobre las obras financiadas por el Gobierno Regional.
El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, visitó las dependencias del Hospital Juana Ross de Peñablanca, en la comuna de Villa Alemana, para constatar en terreno los avances de las obras ejecutadas en el establecimiento gracias al financiamiento del Gobierno Regional (GORE).
Durante la jornada —en la que también participaron autoridades del ámbito de la salud— se revisaron las mejoras en infraestructura realizadas en el hospital y se conoció el terreno donde se construirá el futuro Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM) de Peñablanca.
Respecto a los avances, el gobernador Mundaca señaló que “lo que hemos hecho acá en este hospital también es bastante notable. Hemos puesto recursos precisamente para habilitar un ascensor que hoy moviliza camillas y pacientes, por un monto de 280 millones de pesos; un equipo de oxígeno valorizado en 456 millones de pesos; y más de 100 millones de pesos destinados al diseño del COSAM”.
“Estamos contentos con lo que hemos realizado, con que los recursos del Gobierno Regional de Valparaíso destinados a la atención primaria y hospitalaria se materialicen de buena manera y se usen de buena manera”, agregó Mundaca.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota – Petorca (SSVQP), Andrea Quiero, destacó que “el fortalecimiento de la red asistencial impacta directamente en el trabajo que realizan los funcionarios y funcionarias, y en lo que realmente queremos mejorar: la atención hacia la población que depende de nuestro sistema sanitario. Esto genera un círculo virtuoso: mejorar los edificios, agregar valor a los espacios patrimoniales y reconocer el aporte histórico del personal de salud”.
Finalmente, el director del Hospital de Peñablanca, Gastón Letelier, subrayó que “el impacto principal es en las personas: en los trabajadores que hacen funcionar el establecimiento y en los pacientes, que hoy cuentan con mejores condiciones de atención”.
Agregó que “es muy valioso ver cómo se pone en relevancia la salud mental, un tema que durante mucho tiempo fue postergado. Este proyecto, que esperamos concluya en los próximos años, será un hermoso espacio para nuestra comunidad”.