• Jueves, 13 de Noviembre de 2025 8:19 pm

Así son las joyas que fueron robadas este domingo desde el Louvre: una se cayó mientras los ladrones huían

PorPamela Vargas

Oct 19, 2025

Este domingo, un grupo de ladrones irrumpió en la Galería Apolo del Museo del Louvre, donde se encuentra parte de la histórica colección de joyas que pertenecieron a la corona de Francia.

Los delincuentes sustrajeron ocho piezas de joyería de incalculable valor histórico, varias de las cuales habían sido utilizadas por la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia.
Según informó Deutsche Welle, entre tres y cuatro sujetos ingresaron al museo desde el exterior, llegando hasta la sala Apolo, donde permanecieron varios minutos saqueando dos vitrinas.

Más allá del valor monetario que aún está siendo evaluado, las piezas robadas tienen un valor patrimonial y artístico inestimable.

¿Cómo eran las joyas robadas?

Durante la huida, una de las joyas cayó al suelo y fue recuperada posteriormente. Se trata de la Corona de la emperatriz Eugenia, confeccionada en cuero rojo, oro, 490 diamantes y 56 esmeraldas.
De acuerdo con el sitio web del museo parisino, esta corona fue creada para la emperatriz con motivo de la Exposición Universal de 1855. Tras su exilio, le fue devuelta en 1875 y posteriormente legada a la princesa María Clotilde Napoleón, condesa de Witt.

Entre las piezas efectivamente sustraídas, The New York Times detalló el Collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, elaborado con diamantes y zafiros de Ceilán.
“El collar está compuesto por ocho zafiros de distintos tamaños y 631 diamantes. Todos los eslabones son articulados, lo que demuestra la gran perfección técnica del conjunto”, señalaron desde el Louvre.

Otra de las joyas robadas fue el Collar de esmeraldas del conjunto de Marie-Louise, obsequio de Napoleón a su esposa María Luisa con motivo de su boda en marzo de 1810.
El conjunto original incluía una tiara, un collar, un par de pendientes y una peineta.

Finalmente, el museo también lamentó la pérdida de la Tiara de la emperatriz Eugenia, compuesta por “siete tallos con tres grandes perlas superpuestas, alternadas con ocho cartuchos en forma de piel, rematados con follaje de perlas y diamantes”.