• Jueves, 13 de Noviembre de 2025 7:54 pm

Sebastián Rojas Jiménez lleva el arte visual chileno a Miami con su exposición “Pareidolia: escatografías del territorio futuro”

PorPamela Vargas

Oct 24, 2025

El artista chileno Sebastián Rojas Jiménez presentará su primera muestra individual en Estados Unidos, titulada “Pareidolia: escatografías del territorio futuro”, una exposición curada por Justo Pastor Mellado y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile (FONDART).

La inauguración se realizará el 8 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas en MIFA Miami International Fine Arts (5900 NW 74th Ave, Miami), uno de los principales espacios dedicados a la innovación artística y el diálogo cultural en la ciudad. Desde hace más de seis años, MIFA impulsa la creatividad y la inclusión mediante exposiciones mensuales que reúnen a artistas emergentes y consolidados de distintas partes del mundo.

Una arqueología de los futuros posibles

En “Pareidolia: escatografías del territorio futuro”, Rojas Jiménez explora los límites entre la huella, el desecho y el imaginario post-apocalíptico sudamericano. Su obra propone una arqueología de los futuros posibles, con paisajes fragmentados, gestos fósiles y trazos que emergen de un territorio que parece extinguido, pero que aún busca manifestarse.

Nacido en Santiago de Chile en 1972, Rojas Jiménez es licenciado en Artes por la Universidad Católica de Chile, con especialización en grabado. Con más de 30 años de trayectoria, ha desarrollado una obra que combina una mirada crítica y poética sobre el territorio, la memoria y la cultura visual contemporánea. Su trabajo integra elementos de la modernidad, el animismo precolombino, la crítica a la sociedad de consumo, el reciclaje y el arte pop, dando forma a una poética gráfica profundamente original.

Escatografía: el arte de rescatar lo perdido

Desde sus inicios, su producción artística ha estado marcada por referencias al cómic, el cine y la literatura fantástica y de ciencia ficción, unidas a una técnica rigurosa y una materialidad precaria: matrices recuperadas del desecho urbano que dialogan con la tradición clásica del grabado.

Esa tensión entre lo efímero y lo permanente cristaliza en su concepto de “escatografía”, entendido como una forma de emplazamiento gráfico, donde objetos abandonados o sin función son reinsertados en el ámbito formal del arte y la museografía contemporánea.

Su obra aborda el desplazamiento como condición humana, evocando la figura del migrante perpetuo que recorre la tierra recogiendo fragmentos e impresiones.

Trayectoria internacional

A lo largo de su carrera, Rojas Jiménez ha participado en destacadas exposiciones y bienales, entre ellas: la Sexta Bienal de Arte (París–Santiago–Porto Alegre, 1997); Functional Art (Bakehouse Art Complex, Miami, 1998); el Concurso Internacional de Poesía Visual del Centro Myrtos Grammavisual (Cataluña, España, 2006); la Revista del Círculo Freudiano de Miami (2007); Petit Format (Maison du Chili, París, 2013); la 1ª Bienal Internacional de Grabado Costa Rica APDGI (2014); Highlights from the Gallery Collection (Lelia Mordoch Gallery, Miami, 2024); y las Noches de Galería de Cannavita, curadas por Ovonno Agency (Nueva York, 2025). Actualmente participa en la Awagami International Miniature Print Exhibition 2025, en Tokushima, Japón.