• Jueves, 13 de Noviembre de 2025 9:09 pm

Inauguran programa de seguridad y autocuidado en jardines JUNJI financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso

PorPamela Vargas

Oct 30, 2025

La iniciativa beneficiará directamente a más de 10 mil niños y niñas de la Región de Valparaíso.

Con el objetivo de propiciar ambientes educativos seguros que garanticen el bienestar de los párvulos, el Gobierno Regional de Valparaíso dio inicio al proyecto “Fortaleciendo la cultura preventiva de Jardines Infantiles: protegemos a la Primera Infancia”, presentado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). La iniciativa busca consolidar una cultura de prevención y autocuidado en la primera infancia.

El lanzamiento oficial se realizó en el Jardín Infantil Estrellita del Futuro, ubicado en Gómez Carreño, Viña del Mar, y fue encabezado por el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca y la Directora Regional de JUNJI, Alejandra Molina. En la ocasión se entregaron implementos de seguridad y se dio inicio a las jornadas de sensibilización sobre la política de seguridad escolar en educación parvularia.

Respecto al proyecto, el gobernador Rodrigo Mundaca destacó su impacto regional:

“Es un proyecto que beneficia a 125 jardines públicos y a más de 10 mil niños y niñas. Para nosotros, como Gobierno Regional, es tremendamente relevante. Existe el compromiso de seguir trabajando, porque este tipo de iniciativas da cuenta del buen uso de los recursos públicos y de cómo se ponen al servicio de la vida y la seguridad de quienes serán los responsables del futuro de nuestra región. Trabajar con estos grupos prioritarios es, para nosotros, un imperativo ético y moral”.

La iniciativa cuenta con financiamiento conjunto entre el Gobierno Regional, a través del Fondo de Vinculación con la Comunidad (8 % del FNDR, Línea 1), y un aporte institucional de JUNJI, alcanzando una inversión total de más de 79 millones de pesos.

El proyecto busca fortalecer los Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE) en 125 jardines infantiles JUNJI distribuidos en 30 comunas de la región, mediante capacitaciones, asesorías técnicas y la entrega de elementos de protección y seguridad, como botiquines, megáfonos, señalética y cuerdas de evacuación, entre otros insumos.

Por su parte, la directora regional de JUNJI, Alejandra Molina, señaló:

“Estamos muy contentos de haber dado inicio a este proyecto, que generará una cultura preventiva en los jardines de la región e impactará a más de 10 mil párvulos. Además, permitirá reforzar el trabajo de prevención en cada establecimiento. Es muy importante la alianza que hemos forjado con el Gobierno Regional, para seguir desarrollando proyectos que apoyen el bienestar, cuidado y protección de las guaguas, infantes, niños y niñas”.

Las acciones del programa incluyen jornadas formativas sobre la política de seguridad escolar en educación parvularia, asesorías para la elaboración y fortalecimiento de los PISE, y simulacros mensuales con participación activa de equipos educativos, apoderados, familias y organizaciones comunitarias locales.