• Jueves, 13 de Noviembre de 2025 6:53 pm

Candidato presidencial Johannes Kaiser propone indultar a uniformados condenados por derechos humanos y genera controversia tras mención de Miguel Krassnoff

PorPamela Vargas

Nov 4, 2025

El precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, volvió a encender el debate al afirmar que, de llegar a la presidencia de Chile, revisaría los procesos de uniformados condenados tanto por los hechos del estallido social como por los crímenes de la dictadura y los indultaría si considera que hubo fallas en los juicios.

En una entrevista televisiva, cuestionó el caso de Miguel Krassnoff condenado a más de mil años de prisión por crímenes de lesa humanidad, aseverando que “los tribunales en Chile no entregaron un debido proceso”, y planteó que “el tema del 73-90 tiene que ser cerrado de manera definitiva”.

Reacciones y fundamentos

  • Kais­er dijo que “voy a indultar a los uniformados que han sido condenados en razón de cumplir su deber el 18/10” y aseguró que revisará “todos los casos para atrás, respecto de las formas y de los procesos que se llevaron”.

  • Desde Amnistía Internacional Chile, se advirtió que bajo los tratados internacionales firmados por Chile no es legal otorgar indultos a criminales de lesa humanidad.

Contexto

El debate se inscribe en una campaña presidencial marcada por la seguridad pública, la revisión de derechos humanos y la política de reparación en Chile. Kaiser ha insistido en que estas medidas forman parte de una política de seguridad, al considerar que ciertos agentes estatales han sido perseguidos “por razones políticas”.

Qué sigue

La propuesta de Kaiser aún es un planteamiento de campaña, por lo que no constituye una política concreta vigente. En caso de triunfo, cualquier intento de indulto debería enfrentar no solo el Congreso sino también el marco internacional de justicia por crímenes de lesa humanidad.